Folklore

Esta actividad permite a las familias reunirse y acceder a diversas fuentes de información (físicas o digitales) para recopilar textos de tradición oral tales como:
adivinanzas, trabalenguas, canciones, refranes, etc., con el propósito de crear un repositorio en el hogar que les permita jugar con el lenguaje, desarrollar la inferencia y la comunicación oral.
Vinculación curricular
Ejes de Lenguaje y Comunicación: Lectura, Escritura y Comunicación
Orientaciones pedagógicas
Sugerencias para la implementación de esta actividad considerando la participación activa de las familias:
Esta actividad puede vincularse con el desarrollo de la comunicación oral y el acceso al mundo del folclor poético potenciando el efecto significativo del aprendizaje principalmente en las habilidades del lenguaje (leer, escribir, hablar y escuchar).
La elaboración de un repositorio de folclor poético en el hogar puede abrir una puerta infinita a las familias, para disfrutar de textos significativos de la cultura popular que ayuden al vínculo afectivo y a compartir espacios de goce en función de la lectura.
Incentive a las familias a que periódicamente actualicen su repositorio de folklore poético con el fin de que este recurso sorprenda y ayude a generar un espacio permanente de encuentro y desarrollo del lenguaje.