Mes del Libro: Fundación CAP hizo entrega del Mantel de Palabras a escuelas del Programa Aprender en Familia
Durante el Mes del Libro, Fundación CAP hizo entrega de uno de los recursos educativos más esperados por las comunidades. Se trata del Mantel de Palabras, una herramienta desarrollada por Fundación CAP, que tiene como objetivo fomentar el hábito y el placer por la lectura, al tiempo que propicia experiencias familiares que fortalecen los vínculos en torno a las palabras. Esto, dado el rol fundamental que tienen las familias en el acercamiento de los niños, niñas y adolescentes al mundo de las letras.
El Mantel de Palabras llega a las casas con una guía simple para su uso, que les permite a las familias estar juntos, alrededor de una mesa, y aprender jugando a través de las palabras. Cada año del Programa Aprender en Familia tiene su versión del Mantel de Palabras, y se entrega a todos los estudiantes, desde pre kínder a 8° básico.
Las tres versiones cuentan con actividades y contenidos que fomentan la creatividad, la identidad familiar y, por supuesto, el disfrute y los afectos en torno a la lectura. Además, tienen atractivas ilustraciones que hacen más llamativo este recurso.
Para las escuelas que están en el primer año de implementación del programa, la versión del Mantel de Palabras se titula “No hay en el mundo una mesa igual a ésta”, en alusión a compartir una receta o comida en familia. El segundo: “No hay mejor viaje que el que se hace en familia”, que invita a embarcarse en un viaje a través de la imaginación, los recuerdos, la identidad familiar y los vínculos. Mientras que el tercero lleva por nombre “No hay un planeta tan maravilloso como este, ¡y lo descubrimos en Familia!”, que invita a una experiencia que se sumerge en el mundo de cada uno de los reinos de nuestro planeta.
Les compartimos algunas imágenes de las entregas del Mantel de Palabras de las escuelas Inglaterra, Gil de Castro, Abate Molina, España y Platón (primer año de implementación del Programa Aprender en Familia); y Camilo Mori (Independencia), Alicia Ariztia (Lo Espejo), Las Palmas (Puente Alto), Gabriela (Puente Alto) y Liceo Chiloé (Puente Alto), que se encuentran en el tercer año.