Relatos Familiares: Equipos educativos Jardines Infantiles y Salas Cuna SLEP Santa Rosa
Con el propósito acercar a las agentes educativas a actividades de fomento lector que no requieran el uso de libros, promoviendo así, nuevas oportunidades para involucrar a las familias en el desarrollo del lenguaje y el gusto por la narración, se realizaron tres jornadas formativas denominadas “Relatos familiares”, cuyos objetivos fueron:
- Conocer diversas actividades de fomento lector con participación familiar que favorezcan el desarrollo del lenguaje en niños y niñas
- Reflexionar sobre el rol clave de las familias en este proceso y sobre cómo el equipo educativo puede potenciar
- Planificar actividades concretas que integren a las familias en el fomento lector.
El encuentro agrupó a las 15 salas cunas y jardines infantiles de las comunas que conforman el SLEP Santa Rosa (Pedro Aguirre Cerda, San Miguel y San Ramón) que están en primer año de implementación:
- Andrés Bello
- Príncipes del Reino
- La Hormiguita
- Enrique Backausse
- Ochagavía
- La Marina
- Pequeño Aymará
- Llano Subercaseaux
- Santa Fe
- Modelo
- Caballito Feliz
- Ciudad de Barcelona
- Akun Pichiwentxu
- Poetas de Chile
- Villa San Miguel
Los equipos educativos participaron en un bloque teórico orientado a comprender la importancia del trabajo colaborativo entre la familia y el jardín infantil y/o sala cuna en el desarrollo del lenguaje, y luego, exploraron diversas actividades concretas y sus materiales, junto con la presentación de la plataforma Baúl Mi Familia Cuenta de Fundación CAP, la cual alberga estas propuestas.
A partir de ello, los equipos contaron con un espacio para comenzar a planificar una experiencia pedagógica que involucre activamente a las familias. Dicha actividad deberá implementarse durante el año, apoyándose en la vinculación curricular y las orientaciones pedagógicas disponibles en la plataforma.