Inicio / Actividades / Jornada de Formación de Equipos Educativos Jardines infantiles y salas cuna de Quinta Normal: “Participación de las familias en la evaluación para el aprendizaje”

Jornada de Formación de Equipos Educativos Jardines infantiles y salas cuna de Quinta Normal: “Participación de las familias en la evaluación para el aprendizaje”

Con la participación de 113 educadoras de los jardines infantiles y salas cuna Poeta Pedro Prado, Calicanto, República de la India, Ayekán, Membrillar, Catamarca y Amanda Labarca, de la comuna Quinta Normal, se realizó una jornada de formación de los equipos educativos.

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la comprensión y aplicación de la evaluación para el aprendizaje en educación parvularia, destacando la relevancia de incorporar activamente a las familias en este proceso, especialmente en la etapa de observación de los aprendizajes. Los objetivos de la formación se orientan a:

  1. Reconocer la importancia de la participación familiar en la evaluación.
  2. Comprender la documentación pedagógica como estrategia interpretativa, colectiva y estética que visibiliza aprendizajes.
  3. Aplicar técnica del mosaico para conllevar la documentación pedagógica, integrando las miradas del equipo educativo, las familias y los niños y niñas como base para la evaluación del aprendizaje.

Asimismo, con el fin de conocer el cumplimiento y desarrollo de los objetivos de la formación, así como la evaluación y percepción de ésta, se aplicó una encuesta (respondida por el 71% de los participantes):

  • El 100% considera que la formación les permitió reconocer la importancia de la participación de las familias en la evaluación para el aprendizaje. De ellos, el 25% manifestó estar muy de acuerdo y el 8.75% de acuerdo.
  • El 100% considera que la formación les permitió comprender la documentación pedagógica como estrategia interpretativa, colectiva y estética que visibiliza aprendizajes. De ellos, el 85% manifestó estar muy de acuerdo y el 15% de acuerdo.
  • El 100% considera que la formación les permitió aplicar una técnica de documentación pedagógica que recoja las miradas del equipo educativo, las familias y los niños y niñas como base de la evaluación para el aprendizaje. De ellos, el 25% manifestó estar muy de acuerdo y el 18,17% de acuerdo.

En base a esta encuentra, la formación fue valorada positivamente, destacando la técnica del mosaico como herramienta clave para visibilizar y sistematizar la documentación pedagógica. Se reconoció la importancia de la participación activa de las familias en la evaluación para el aprendizaje, fortaleciendo el trabajo colaborativo entre equipos educativos y hogares. Las participantes manifestaron motivación para aplicar los conocimientos adquiridos, promoviendo aprendizajes significativos y coherentes para los niños y niñas. Así, se cumple el objetivo de integrar las miradas de las familias en la evaluación, mejorando la práctica educativa en educación parvularia.