CUIDEMOS NUESTRA SALUD FÍSICA Y MENTAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Sin duda estamos enfrentando días complejos, que nos tensionan desde distintos frentes. Las situaciones de emergencia, como la que estamos viviendo a raíz del COVID-19 (coronavirus), nos pueden llevar a experimentar sentimientos de estrés, confusión, enojo, tristeza, ansiedad y miedo como respuestas esperables a estas condiciones. Este contexto, repercute en nuestra rutina, vida laboral, familiar, social, y también a nivel personal.
Si tenemos que salir a trabajar y dejar a nuestros hijos/as o seres queridos/as en la casa, podemos sentirnos preocupados por su seguridad y/o por ser fuente de contagio al estar más expuestos al virus y a otras personas.
Si debemos hacer teletrabajo y, al mismo tiempo, estar al cuidado de niños y niñas, podemos sentir bastante tensión y sobrecarga, por no lograr hacer ninguna de las dos tareas “bien”.
Por otra parte, si estamos a cargo de niños y niñas nos podemos sentir responsables de cuidarlos, entretenerlos, enseñarles, etc. De una u otra manera, a todos y todas, esta situación nos genera estrés emocional. Por ello, a continuación presentamos algunas recomendaciones que podrían servirnos para vivir estos momentos con mayor serenidad.