Enfrentando en Familia la Pandemia

Por Claudia Soto,
psicóloga del Programa Aprender en familia
de Fundación CAP
La pandemia del coronavirus está provocando, a nivel personal y familiar, mucha incertidumbre, inseguridad y ansiedad. Nunca habíamos enfrentado una emergencia sanitaria como ésta, por lo que es normal que no sepamos cómo actuar, sin embargo es bueno tener presente que los problemas y las dificultades, incluso las catástrofes, son parte de la vida y lo más probable es que en algún momento tendremos que pasar por ellas.
Hay familias que se encuentran más “equipadas” que otras para enfrentar situaciones de crisis como la de ahora.
Es posible trabajar para que nuestra familia esté preparada, no sólo para enfrentar los malos momentos, sino también para salir fortalecida de ellos. Sin embargo, esto no se da espontáneamente. Es un desafío de todos los días ir construyendo cimientos, para que en momentos en que lo necesitemos, niños, niñas y adultos podamos sentir que somos capaces de enfrentar juntos la adversidad y salir adelante.
Una familia está más fortalecida cuando sus integrantes pueden llegar a decir:
Las familias que tienen estos recursos se hacen más fuertes frente a las dificultades ya que desarrollan una importante capacidad llamada resiliencia. Esta se refiere a poder enfrentar las crisis, como por ejemplo esta pandemia, superarla e incluso salir fortalecidos aumentando así el sentido de identidad y pertenencia familiar.
Existen muchas maneras de desarrollar y fortalecer la resiliencia en estos momentos de crisis: