Educadoras de jardines infantiles de Colina y Talcahuano se reunen para su quinta capacitación del programa Aprender en Familia de Fundación CAP

foto-1

La capacitación, correspondiente al segundo año de programa, se desarrolló el 14 de diciembre en el Instituto Chacabuco de Colina, reuniendo a 200 agentes educativos de los 12 establecimientos de esta comuna. La misma se realizará en Talcahuano, en el Liceo Anita Serrano, con cerca de 120 educadoras de los 9 jardines infantiles participantes del programa.

Con la mirada puesta en promover que los jardines infantiles se reconozcan como comunidades educativas que promueven la participación e inclusión de las familias, “Aprender en Familia” de Fundación CAP organiza la quinta jornada de capacitación para agentes educativos de los 21 jardines y salas cunas que desarrollan el programa hace dos años, 12 de Colina y 9 de Talcahuano.

Es fundamental que los profesionales fortalezcan el sentido de trabajar junto a las familias como aliados, generando una alianza estratégica que les permita a los apoderados involucrarse en las actividades del establecmiento y afianzar así fuertes redes de apoyo para educar con mejores resultados.

En la actividad participaron cerca de 200 educadores de los establecimientos de Colina: Rayito de Sol, Santa Teresita, Alicia Morel, Hanssel y Grettel, Arcoiris, Cerritos de Esmeralda, Niñito Jesús de Praga, Infancia Feliz, Happy Day, Antilaf, Carrusel de las Américas y Dulce Melodía.

El próximo 28 de diciembre se replicará la jornada en el Liceo Anita Serrano de Talcahuano, donde participarán 120 educadoras de los jardines El Arenal, El Guindo, Mis Estrellitas, Mis Pequeños Tesoros, Monte Redondo, Pasitos de Amor, Pequeña Ilusión, San Francisco y Trencito de Amistad.
Un total de 21 centros educativos de Colina y Talcahuano son parte del programa “Aprender en Familia-Educación Parvularia” desde 2016. La iniciativa de Fundación CAP busca potenciar el efecto familiar en el desarrollo, aprendizaje y bienestar de los niños, desarrollando una alianza estratégica entre el jardín y las familias y fortaleciendo una parentalidad positiva en padres, madres y adultos significativos.