Gran participación en fiesta de la familia de Fundación CAP para jardines infantiles

 

  • Cerca de 500 asistentes, entre niños, padres y educadoras de 12 salas cuna y jardines infantiles de Colina, disfrutaron de una entretenida mañana recreativa y cultural que organiza Fundación CAP en el marco de su programa Aprender en Familia.
  • Además de diversas actividades, el encuentro contó con el reconocido montaje teatral “Sueños de Circo” de la Compañía OtroArte. La misma fiesta se realizará en noviembre con la comunidad de los jardines infantiles de Talcahuano, donde también la Fundación implementa su programa.

Vivir una mañana de alegría y fantasía a través del circo, y ampliar las redes de apoyo entre las familias, fue el objetivo principal de la segunda versión de la Fiesta de la Familia, organizada por Fundación CAP con su programa “Aprender en Familia -Educación Parvularia”. En la actividad realizada este sábado en Colina participaron las doce salas cuna y jardines infantiles donde la Fundación desarrolla su programa, congregando a cerca de 500 niños, familiares, educadoras y técnicos de párvulo, representantes de la Municipalidad de Colina, organizaciones comunales, entre otros. El próximo
25 de noviembre el encuentro se replicará en Talcahuano, sumando a otros nueve establecimientos preescolares de la Región del Bío Bío.

Desde divertidos juegos y talleres preparados por los propios jardines y salas cuna, hasta puestos de comida, a cargo de los centros de padres o de bienestar, formaron parte de esta Fiesta de la Familia. Además, grandes y chicos pusieron a prueba su capacidad de asombro con el dinámico y colorido espectáculo “Sueños de Circo” de la Compañía OtroArte, que reúne teatro, circo, danza y música. Durante todo el encuentro los personajes de la obra, que dan vida a la mágica historia del circo de los Panaderini, realizaron intervenciones dando toques de alegría circense e invitando a los asistentes a participar en todas las actividades de la fiesta.
“Es muy importante que los padres, madres, y en general la familia, se puedan involucrar en las actividades del jardín de sus hijos. Eso permite fortalecer las redes de apoyo y sentirse acompañados en la tarea de educar”, apuntó la directora ejecutiva de Fundación CAP, Ruth Navarrete.

Dado que uno de los propósitos de la celebración fue dar a conocer y fortalecer la red de apoyo a las familias con hijos pequeños, también estuvieron presentes instituciones y organizaciones de la comuna, como Chile Crece, consultorios,
oficina de Protección de Derechos de Infancia, Bomberos y Carabineros, entre otros.

Un total de 21 jardines infantiles y salas cuna de Colina y Talcahuano son parte del programa “Aprender en Familia-Educación Parvularia” desde el año 2016. La iniciativa de Fundación CAP busca potenciar el efecto familiar en el desarrollo, aprendizaje y bienestar de los niños, desarrollando una alianza estratégica entre el jardín y las familias y fortaleciendo una parentalidad positiva en padres, madres y adultos significativos.
Los establecimientos de Colina son los jardines infantiles y salas cuna Rayito de Sol, Santa Teresita, Alicia Morel, Hanssel y Grettel, Arcoiris, Cerritos de Esmeralda, Niñito Jesús de Praga, Infancia Feliz, Happy Day, Antilaf, Carrusel de las Américas y Dulce Melodía.