Fundación CAP capacita a apoderados de jardines infantiles como “cuenta cuentos”

- Fortalecer el vínculo afectivo, fomentar el desarrollo del lenguaje y la comunicación, son los principales beneficios de contarles cuentos a los hijos. Así lo comprobaron los padres y familiares capacitados por Fundación CAP con la estrategia “Mi Familia Cuenta” de su programa “Aprender en Familia-Educación Parvularia”. En total llegaron cerca de 100 apoderados a participar de esta actividad, de un total de 21 jardines infantiles y salas cunas beneficiados con este programa, 12 de la comuna de Colina de la R.M y 9 de Talcahuano.
La estimulación infantil debe comenzar lo antes posible, desde la primera infancia, lo que mamás, papás y adultos significativos se tomaron muy en serio, inscribiéndose como voluntarios para ser “cuenta cuentos” en el jardín infantil y sala cuna de sus pequeños, gracias al programa “Aprender en Familia” de Fundación CAP. Esta realizó una jornada de capacitación para los jardines y salas cuna de Colina el 24 de agosto, la que también se efectuó la semana pasada con los jardines de Talcahuano.
La Fundación CAP comenzó a implementar el programa Aprender en Familia en Educación Parvularia este año y dentro de su plan de trabajo incluye la estrategia “Mi Familia Cuenta”, donde apoderados interesados en involucrarse más en el desarrollo de sus niños, se inscriben voluntariamente para aprender a ser “cuenta cuentos”. A su vez, el programa contempla el “cuento viajero”, un bolso especialmente diseñado para que “viaje” de familia en familia, con narraciones adecuadas a las edades de los niños, con el objetivo de que sean leídos con los padres en cada hogar.
Este primer encuentro titulado “¿Te cuento un cuento?” se centró en fortalecer las competencias de mamás, papás e incluso abuelos a cargo de la crianza de sus nietos, para motivar a los niños con narraciones, junto con entregarles y fortalecer ciertas herramientas. A través del trabajo grupal, actividades lúdicas y una metodología basada en la experiencia, los adultos se conectaron con su propia creatividad. Aprovechando tan solo su voz, gestos y movimientos, aprendieron técnicas para desempeñarse como “cuenta cuentos” en su respectivo jardín infantil y sala cuna, así como en su propia casa.
Este equipo de apoderados voluntarios contribuirá a fortalecer la alianza de las familias con el establecimiento, objetivo de fondo que persigue el programa “Aprender en Familia” de Fundación CAP.