4 mil participantes llegaron a las Olimpiadas Familiares 2015 de Fundación CAP
- Juegos, desafíos, baile y actividades deportivas protagonizaron las Olimpiadas de Fundación CAP de este año, realizadas con escuelas de la Región Metropolitana y del Biobío que forman parte de su programa “Aprender en Familia”. Entre estudiantes, apoderados y profesores, la actividad reunió a más de 4 mil personas.
Una jornada distinta, donde primó la competencia sana y el fortalecimiento de lazos entre la familia y la escuela, vivieron la mañana del sábado 14 de noviembre en San Bernardo cerca de 900 niños, padres y profesores de los siete colegios municipales de esa comuna que cuentan con el programa “Aprender en Familia” de Fundación CAP. Ellos forman parte de las más de 4 mil personas que participaron en la Olimpiadas Familiares 2015 de Fundación CAP, que incluyeron también a Colina y Talcahuano en días previos.
El Campus Quimey de San Bernardo se llenó de colores y alegría, donde los asistentes dieron su máximo esfuerzo y entusiasmo para defender los colores de su escuela. Los niños y sus padres –junto a los monitores recreativos y consultores de Fundación CAP–, realizaron distintos desafíos de trabajo en equipo, lazos de confianza y liderazgo, para así enfrentar juegos en grupo como la muralla, pirámide humana y la tubería, entre otros. La bailarina Yamna Lobos estuvo a cargo del inicio y cierre del encuentro, con una energética sesión de zumba que hizo bailar a todos.
Participaron de San Bernardo los establecimientos educacionales Diego Portales, Haras Los Cóndores, Javiera Carrera Verdugo, Cardenal Antonio Samoré, Cinco Pinos, Hernán Merino y República del Perú. Todos se lucieron con sus presentaciones de estandarte, de barras, mascotas y cantos.
Las Olimpiadas Familiares 2015 de Fundación CAP cumplieron con creces su objetivo: Fortalecer vínculos y redes de apoyo entre los miembros de la comunidad educativa. Este factor es muy importante para mejorar la convivencia escolar y potenciar los objetivos del programa “Aprender en Familia”, como promover la participación activa y comunicación entre familia y escuela.
Fomentando la vida saludable, toda la jornada contó con agua para beber y bloqueador para cuidarse del sol. Por su parte, los apoderados estuvieron a cargo de los stands de comida, incluyendo brochetas de frutos y jugos naturales.
El programa “Aprender en Familia” de Fundación CAP, desde 2010, ha beneficiado a cerca de 28 mil niños y sus familias, de un total de 60 escuelas municipales de las regiones de Atacama, Coquimbo, Metropolitana y del Biobío. Su principal desafío es potenciar el aprendizaje y desarrollo de los estudiantes –en su mayoría con alta vulnerabilidad social– involucrando a sus padres y/o apoderados en la escuela y en su proceso educativo. Con una duración de tres años, es un programa único en Chile. Contempla el trabajo en tres áreas: Relación Familia y Escuela, que desarrolla una alianza estratégica entre el colegio y las familias, capacitando a profesores y directivos; Escuela de Padres, que forma a padres y apoderados para que actúen como monitores de sus pares, y Red-Creando, que fortalece los vínculos y amplía las redes de apoyo a la familia, a través de actividades culturales y deportivas que congregan a toda la comunidad, como estas Olimpiadas Familiares.