La Tortuga vibró con las Olimpiadas Familiares 2015 de Fundación CAP

  • Lúdicas actividades deportivas protagonizaron esta nueva versión de las Olimpiadas de Fundación CAP. Participaron 1500 alumnos, apoderados y profesores de las diez escuelas de Talcahuano beneficiadas por su programa “Aprender en Familia”.

Talcahuano, sábado 7 de noviembre de 2014.- Un sábado deportivo y familiar en el Coliseo Monumental La Tortuga de Talcahuano disfrutaron los más de 1500 asistentes a las Olimpiadas Familiares 2015 de Fundación CAP. Niños, padres y profesores de las diez escuelas de la comuna que cuentan con su programa “Aprender en Familia” dieron su máximo esfuerzo y entusiasmo para defender los colores de sus establecimientos educacionales: Las Higueras, Huertos Familiares, Villa Independencia, Dama Blanca, Península de Tumbes, Anita Serrano, Huachipato, Libertad, Buena Vista y Nueva Los Lobos.

Los participantes, junto a los monitores recreativos y consultores de Fundación CAP, fueron sometidos a distintos desafíos: Trabajo en equipo, liderazgo y a establecer lazos de confianza dentro del grupo, para así enfrentar juegos en grupo como la muralla, pirámide humana y la tubería, entre otros. El cierre de esta versión estuvo a cargo de la bailarina Yamna Lobos, con una energética sesión de Zumba.

La entretenida y dinámica jornada permitió fortalecer vínculos e integrar a las familias, docentes y estudiantes con sus escuelas. “Estos encuentros permiten visibilizar y potenciar los objetivos del programa, como lo es promover la participación activa de todos los miembros de la comunidad educativa, ampliando y fortaleciendo las redes de apoyo, junto con reforzar el sentido de pertenencia”, señaló la directora ejecutiva de Fundación CAP, Ruth Navarrete.

Para alentar a los participantes y darse a conocer ante los demás establecimientos, cada escuela tuvo cinco minutos para realizar su presentación de barras, mascotas, gritos y presentaciones de estandarte. Fomentando la vida sana, toda la jornada contó con agua para beber y bloqueador para cuidarse del sol. Por su parte, los apoderados estuvieron a cargo de los stands de comida saludable, incluyendo brochetas de frutos y jugos naturales.

 

El programa “Aprender en Familia” de Fundación CAP beneficia a 28 mil niños y sus familias, de un total de 60 escuelas municipales en las regiones de Atacama, Coquimbo, Metropolitana y del Biobío. Su principal desafío es potenciar el aprendizaje y desarrollo de los alumnos –en su mayoría con alta vulnerabilidad social– involucrando a sus padres y/o apoderados en su proceso educativo. Con una duración de tres años, es un programa único en Chile. Contempla el trabajo en tres áreas: Relación Familia y Escuela, que desarrolla una alianza estratégica entre el colegio y las familias, capacitando a profesores y directivos; Escuela de Padres, que forma a papás y apoderados para que actúen como monitores de sus pares, y Red-Creando, que fortalece los vínculos y amplía las redes de apoyo a la familia, a través de actividades culturales y deportivas que congregan a la comunidad, como estas Olimpiadas Familiares.