Capacitación de Padres realizada el 22 de agosto en Santiago

2ª JORNADA 2015:

Fundación CAP capacita a padres monitores de su programa “Aprender en Familia”

Con una metodología lúdica y participativa, 200 apoderados se formaron para liderar la Escuela de Padres que se realiza en los colegios municipales que cuentan con el programa “Aprender en Familia” de Fundación CAP. La iniciativa busca reforzar el lazo familia-escuela y entregar herramientas a los padres para apoyar el desarrollo y aprendizaje de sus hijos.

Cómo apoyar el aprendizaje desde la casa, enfrentar los cambios de la pubertad y poner límites, fueron algunas de las inquietudes compartidas por los padres que participaron el 22 de agosto en la segunda capacitación anual para padres del Programa “Aprender en Familia” de Fundación CAP. Ellos son los monitores de la Escuela de Padres que se imparten en las reuniones de apoderados de las escuelas beneficiadas, todas de alta vulnerabilidad social. En esta jornada conocen, aprenden y experimentan las sesiones que aplicarán durante el segundo semestre en cada una de sus escuelas. Este encuentro se realizó en Colina y San Bernardo, convocando a cerca de 120 participantes, los que se suman a la jornada efectuada hace dos semanas en Talcahuano, alcanzando a un total de 220 personas a nivel nacional.

En Santiago la capacitación se realizó en Colina y San Bernardo. En Colina se reunieron  los apoderados monitores de las 10 escuelas de esa comuna que participan de “Aprender en Familia” desde 2014: Algarrobal, Coronel Cabrera, Pablo Neruda, Goycoolea, Petrinovic, San Vicente de Lo Arcaya, San Francisco de Asís, Santa Teresa del Carmelo, Andalién y Santa Marta de Liray. Por su parte, en San Bernardo participaron los establecimientos Cardenal Antonio Samoré, Javiera Carrera, Cinco Pinos, República del Perú, Hernán Merino, Diego Portales y Haras Los Cóndores; las cuales se encuentran en su tercer año de implementación de este programa.

“El objetivo es fortalecer a los apoderados, en lo personal y como equipo, para que sean cada vez más autónomos y cuenten con mejores herramientas para enfrentar distintas situaciones tanto como monitores de Escuela de Padres como también en su vida familiar, especialmente con la formación escolar de sus hijos”, explicó Ruth Navarrete, Directora Ejecutiva de Fundación CAP.

Entre los temas tratados durante la mañana destacan El Buen no, Socios en el aprendizaje, Reglas que forman, El desafío de educar, Cómo aprende mi hijo y Qué hacemos con la sexualidad. La capacitación la realiza el equipo de profesionales de Fundación CAP mediante una metodología lúdica y participativa, para que los apoderados puedan vivenciar las sesiones que luego ellos deberán transmitir y aplicar durante este segundo semestre a los papás de sus respectivos cursos.

Marisol Muñoz, una de las apoderadas monitoras del colegio Santa Marta de Liray, Colina, en su segundo año del programa como toda la comuna, valora mucho esta experiencia. “En las reuniones aprendemos con los otros papás. Compartimos diferentes puntos de vista frente a las temas, buscando maneras de solucionar problemas de los niños como el comportamiento, las horas de estudio, etc.”, comenta entusiasmada.